Back to Portland

Ya de vuelta en Portland te voy a llevar a conocer los alrededores, esta vez vamos a ir al barrio de Vernon.
Primero que nada me gustaria ubicarte en el mapa por donde ando y vas a ver que estoy bastante lejos de casa. Por eso elegì un mapa general de USA y tambien el del estado de Oregon, me parece que mostrar mapas da una mejor idea de lugares y distancias, pero tal vez sea algo que solo a mi me sirve.

Me cuesta un poco ubicarme como para explicarte, si bien ando de aca para alla y aparentemente es facil comprender por donde ir (no lo creo) gran parte de esa libertad para moverme se  la debo a la magia del Google Maps y las instrucciones para llegar a donde quiero ir. Realmente es lo que me ayuda a poder manejar en la ciudad, pero va un mapa que tal vez te ayude a entender un poquito, Vamos a ir a pasear por Alberta como te dije en el Barrio de Vernon que esta cercana al aeropuerto

Y hablando de manejar, te comento que por aca las cosas son bastante diferentes, si tuviste la oportunidad de manejar en USA sabes de que te hablo. Van algunos ejemplos: si tenes semaforo en rojo y tenes que doblar a la derecha podes hacerlo, obviamente tenes que tener en cuenta que no venga un auto muy rapido y te lleve puesto o que este cruzando alguien la calle, ahi te digo NO DOBLES hasta que termine de pasar, el peaton siempre tiene prioridad y no es broma.
Me encanta ir por la calle y al cruzar con solo poner un pie en la linea peatonal todos frenan, te puede parecer una pavada, pero yo me siento una reina (me conformo con poco) pero cuando vos sos el que maneja, se cuidadoso, las multas son altisimas.

Otra curiosidad es que en avenidas doble mano, podes doblar a la izquierda en otra avenida doble mano sin que haya un semaforo con flecha que te lo indique  y podes creer que todos pasan ordenadamente respetando su turno, nadie toca bocina, la gente no maneja sacada.
Algo mas, si un cartel dice STOP frena, stop es stop y eso no te das una idea de como organiza el transito y tenes la tranquilidad de saber quien tiene prioridad de paso.
Me siento comoda manejando aca y para algunos recorridos ya no necesito mas el google maps, Iuju!!!

Bueno vamos de paseo de una vez. Hoy elegi para que me acompañes un lugar que me encanta que es Alberta, esta a mas o menos 30 minutos de casa, tal vez menos si no hay transito y para llegar tomamos la autopista 26, cruzamos el Rio Willamatte por uno de sus puentes en este caso el Freemont Bridge que fue construido en 1968 y es uno de los varios puentes que cruza este rio bellisimo. En otra entrega te voy a contar mas sobre los otros puentes y el rio porque vale la pena. La montaña que ves al fondo es Mt Hood, donde fuimos varias veces en el invierno a hacer caminatas y una especie de esqui muy divertido. Te debo todo para la proxima

Una vez que cruzamos el puente recorremos un poco mas la autopista y salimos a Alberta, que a esa altura es una calle normal que a medida que te vas acercando a las calles numeradas, ejemplo 1st en adelante, se empieza a poner buena.
La movida, a mi parecer,  arranca en la 12nd y termina mas o menos en la 25th que es dentro de Vernon

Una vez por año hay un evento que es el Alberta Street Fair (este año sera el sabado 13 de agosto) y donde hay puestos de artesanos, de los negocios, comidas, espectaculos artisticos, todo en la calle. Hace poco fui a otra Street Fair pero en Missisippi Street muy divertida, muy relajada y me imagino que esta debe tener algo similar..

Que tiene de particular esta zona? Para empezar los negocios, podes llegar a encontrar lugares de lo mas bizarros a lugares con un estilo «desprolijo! pero que no deja de estar cuidado, no se si me entendes, me hago el hippie pero invierto una fortuna para lookearme. Igual aca te digo, esta todo perdonado, sobre todo por la buena onda.
Hoy es uno de los barrios mas caros para comprarse una casa, pero esto cambio hace unos 20 años por el gran trabajo de vecinos y la apuesta que hicieron muchos artistas para que esta zona sea lo que es hoy.
Te cuento sobre algunos imperdibles para ir a comer:  Bollywood Theater, comida hindu, no rica, riquisima!!!  el lugar tiene fotos del cine de India, seguramente sabras que en India producen tanto o mas pelis que en Hollywood y te pasan esas peliculas mientras comes (en mudo) y tenes hasta tele en el baño para que no te pierdas ninguna escena.
Me hacen acordar a las peliculas del cine argentino, decada del 70 con Sandro, bien kitsch, pero quizas sean las que proyectan en el lugar.
La comida y los tragos son lo mas, ademas de la excelente atencion y clima. Tienen otro local en una calle que se llama Division, que ya te contare…. cuanto pendiente!!!

Si tenes ganas de un buen desayuno o brunch, te invito a la Petite Provence, todo ahi es delicioso, para juntar material de esta salida almorce ahi, Va la foto de mi Omelette Colette
Ojo que todo este sacrificio es para escribir mejor 🙂

Suponete que tenes un perro y no tenes con quien dejarlo y queres almorzar o cenar, entonces tu lugar es Tin Shed, que tiene un patio donde podes entrar con tu mascota, les sirven agua y tenes opcion en la carta para tu pichicho. Divertido, no?

Siguiendo con lugares lindos tenemos una heladeria que se llama Salt and Straw, siempre con enormes filas de espera y que tiene de particular? los gustos de los helados, olvidate del dulce de leche granizado, el cual voy a saborear apenas vuelva, aca la cosa va por otro lado y si no fijate

Te imaginaste alguna vez un helado de zuchhin? o de zanahoria? No los probe todavia, pero el Strawbery Honey Balsamic es una delicia. Te debo el de queso azul porque ya sabes que el queso y yo no somos compatibles, pero hago un sacrificio con el resto

Hay 2 negocios que me encantan, uno es Digs que tiene cosas vintage con articulos de decoracion para el interior y tambien con cosas para el jardin, todo lindo y todo carisimo pero por suerte por mirar no cobran.
Dos cosas son super llamativas, en la vidriera tienen para la venta una muñequita de Hillary Clinton y tazas de Bernie Sanders, todo bien, pero habra gente que compra estas cosas? Tal vez llamen mas la atencion porque no tienen nada que ver con lo que venden ahi.

Y la otra es el cartel en el sillon, que es una maravilla y realmente dan ganas de ir a sentarse pero rapidamente te desalientan: Please resist the urge to sit. Lindo lugar. Recomendacion; deja la billetera en el auto o mejor en tu casa, asi resistis la tentacion.

El otro lugar que me encanta es Frock


no se si compraria algo ahi pero la forma en que tienen todo acomodado te da ganas de pasar un rato curioseando y el local es colorido y con homenaje a las bicis, que aca en Portland las adoran, tanto que podes llevarla en el bondi

Genial, no? y el chofer no tiene apuro mientras que la persona acomoda la bici frente al bondi, me encanta.

Tambien organizan en Portland el World Naked Bike Ride, que es una bicicleteada en la que van desnudos y es una forma de protesta por la contaminacion ambiental… Te debo la foto porque para mi la contaminacion visual fue un poco mucho, porque se ve de todo y no exagero.

Otro ejemplo de homenajes a las bicis es este mural. Lindo, no?

Pero hay mas, porque el proyecto de los murales promueve la vision expresiva publica, colaboracion y el compromiso de la comunidad con el arte comtemporaneo y el proceso creativo. Esto segun palabras de la Asociacion barrial.

Te cuento un poquito sobre este, que se llama To Oregon with Love,  pintado por  Blaine Fontana, que es un artista de Portland que fue convocado por la marca Redley de Brasil, es ropa con mucha onda para gente joven, a pintar un mural en su local de Ipanema por el festejo de los 30 años de la marca Tambien tiene murales para otras marcas, por ejemplo Nike en Portland y en Colorado. Muy interesante.

Siguiendo con el arte tenemos un espacio artistico que es el Alberta Studios, donde esta Aaron Voronoff Trotter a quien conoci en mi estadia anterior que se dedica a dibujar ciudades por las que viaja y hacer postales de diferentes partes de Portland, por ejemplo pinto gran parte de los brew pubs de Portland y las hizo unas cartas divinas

Si tanto arte te dio hambre te invito a que nos comamos un sanguchito en Bunk que los hacen riquisimos y tuve el gusto de probarlos cuando fui a ver a la NBA en el invierno y tuve la alegria de ver a nuestro abanderado olimpico Luisito Scola jugar pero para el equipo contrario…. nada es perfecto, pero lo bueno que aca podes gritar los dobles o triples del contarrio y nadie se calienta. Genial!!!

Y si no tenes la opcion de los car food, aca esta Imp and Nada te acordas?
Los carritos tienen mucha onda, comes rico y por chirolas, eso si, vuelvo a recordarte que no podes tomar alcohol. Podras salir desnudo a la calle en tu bici (ojo, una vez por año) pero nada de tomarte una cevecita fria en la vereda.
Gracias por acompañarme en el paseo, espero que lo hayas disfrutado tanto como yo 🙂

2 comentarios en “Back to Portland

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s