El Otro Washington 2

Washougal, Washington No podría decirte con certeza si este año el invierno tiene problemas para despedirse o si la primavera retrasa su aparición como si fuera una diva. Hay algunos indicios primaverales tales como más horas de luz y algunos días con sol en los cuales la temperatura es un poquito más alta. Aunque la mayor evidencia de que estamos en primavera la tenemos al … Continúa leyendo El Otro Washington 2

El Otro Washington

Camas, Washington Cuando me preguntan en qué parte de Estados Unidos vivo y digo Washington muchas personas (excepto los estadounidenses) creen que hablo de Washington, la capital del país. Yo también había tenido la misma confusión, pero aprendí en estos años, que la forma en que llaman acá a la capital es DC y Washington es el estado número 42 en el noroeste de la … Continúa leyendo El Otro Washington

Crónicas Porteñas 22

Buenos Aires, Argentina Hay momentos del año o específicamente fines de semana donde estar en Buenos Aires es sentirse en el centro del universo (me salió del alma la argentinada, mil disculpas 😉 ) pero tengo una justificación para tanto entusiasmo porque sábado y domingo (1ero y 2 de octubre) la ciudad tuvo dos eventos relacionados con arquitectura y literatura, temas que me interesan muchísimo … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 22

Crónicas Porteñas 21

Buenos Aires, Argentina Cerré la crónica anterior contándote que ingresé al edificio del Palacio Barolo para hacer unas consultas sobre las visitas nocturnas (muy pronto voy a contarte sobre ellas 😉 ) y para maravillarme con la arquitectura de la planta baja. De regreso a la Avenida de Mayo, a sólo unos pasos hacia el lado del Congreso, encontré otro edificio que me dejó sorprendida … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 21

Crónicas Porteñas 20

Buenos Aires, Argentina De regreso a Buenos Aires volví a sentir ganas de recorrer sus calles y algunos lugares de la ciudad mirando todo con ojos de turista, aunque no lo sea, porque siento que es una buena manera de conectar mejor con los lugares que muchas veces vemos todos los días 🙂 Back in Buenos Aires I felt like walking the streets and some … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 20

Hablemos del clima – Let´s talk about weather

Washougal, WA La primera vez que vine a Portland de visita fue en junio de 2014. Recuerdo de ese viaje, entre otras cosas, el clima: una primavera de días larguísimos, nada de humedad y un sol que salía alrededor de las 5 de la mañana y se ponía a las 8 de la noche. Algo así como el paraíso en la tierra.   The first time … Continúa leyendo Hablemos del clima – Let´s talk about weather

Crónicas Porteñas 19

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Hoy 14 de febrero quiero dedicar mi crónica porteña, a eso que hace que cada vuelta a mi país sea tan especial (además de los sanguches de miga, la pasta fresca, las milanesas a caballo, las empanadas y la fugazetta 😉 ) y son las amigas y amigos que me acompañan desde hace tantos años y que cada vez nos … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 19

Crónicas Porteñas 18

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Creo que te conté que me gusta muchísimo leer; en los últimos tiempos fui encontrando autores y libros que hacen que cada día aprenda algo nuevo; (de alguna manera de eso se trata leer¿no?. Te preguntarás que tiene que ver todo este cuento con las crónicas y es que encontré un texto de Georges Perec que habla de lo infraordinario … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 18

Crónicas Porteñas 17

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Hoy miércoles 2 de febrero teníamos planeado nuestro regreso a Estados Unidos, sin embargo la tormenta Landon cambió nuestros planes y ayer tomamos la decisión de quedarnos unos días más en Argentina. Lo interesante fue que a pocas horas de esos cambios Ceci Rodriguez, amiga y quien inauguró el ciclo Amigas y Amigos Artistas me envió un mensaje preguntándome si … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 17

Crónicas Porteñas 16

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Una de las zonas bien porteñas de Buenos Aires está en la Avenida Corrientes desde Callao hasta 9 de Julio. Caminando por el lugar pareciera que el tiempo no hubiese pasado, que se hubiera detenido y si hubo algún movimiento fue tan lento que se hace difícil percibirlo 🙂 A fines de diciembre fui a almorzar con Puche (Guillermo) uno … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 16

Crónicas porteñas – Lado B

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma. Carl Jung What you deny subdues you, what you accept transforms you. Carl Jung Tenía listo para publicar un artículo sobre otro de mis paseos por la ciudad, pero debido a diferentes situaciones que fueron pasando en los últimos días me pareció necesario hacer un paréntesis y contar estas cosas … Continúa leyendo Crónicas porteñas – Lado B

Crónicas Porteñas 15

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Hoy voy a compartir más paseos con murales y graffiti de otros barrios de la ciudad. La gran diferencia es que esta vez el paseo fue con amigos. Bryan y Jim, estuvieron de visita por Argentina, contrataron un tour por La Boca y Barracas y nos invitaron a hacerlo con ellos 🙂 . Así que fue una experiencia diferente y … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 15

Crónicas Porteñas 14

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Como verás yo sigo por Buenos Aires con días de calor agobiante, los cuales me ponen de muy mal humor (siento que es importante que conozcas también el lado B de estos posteos 😉 ) De cualquier manera, cada vez que tengo que hacer alguna actividad, me pongo en modo atento en lugar de modo de orto (expresión muy argentina … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 14

Crónicas Porteñas 13

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Una de las cosas más bellas que tiene Buenos Aires son las librerías, en especial aquellas que no pertenecen a ninguna gran cadena de libreros. Leo mucho y debido a que no puedo estar cargando libros cada vez que viajo o porque no pude conseguir varios de ellos en Estados Unidos, me acostumbre al Kindle… siento un poco de vergüenza … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 13

Crónicas Porteñas 11

Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tengo que confesarte que no me gusta ir al centro porque en general el motivo es tener que hacer trámites de lo más aburridos. Sin embargo en una de esas esperas eternas (que los argentinos conocemos demasiado bien 😦 ) recordé que en el Edificio Comega, está Vuelta Abajo un espacio con una terraza en el piso 15 con vista … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 11

Crónicas Porteñas y algo más

Buenos Aires, Argentina Uno de mis lugares favoritos de Argentina (y diría sin exagerar que del mundo) es el delta del Tigre. Son unos 19 kilómetros desde Belgrano con camino de autopista y pensarás que es un lugar de fácil acceso. Sin embargo (en caso que no seas de la zona) el viaje puede tomar 40 minutos si el tránsito es fluído y a veces … Continúa leyendo Crónicas Porteñas y algo más

Crónicas Porteñas 9

Buenos Aires, Argentina Una de las cosas que me está llamando mucho la atención en esta estadía en Buenos Aires, es la cantidad de perros que ladran casi constantemente durante todo el día. Me pregunto si esto pasaba anteriormente y no lo había notado o, si con motivo de tantos encierros, la gente decidió tener compañía perruna en sus casas o porque me estoy poniendo … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 9

Crónicas Porteñas 7

Buenos Aires, Argentina El viernes fue un día muy movido. Conocí personalmente a Georgina Matich @pierina.cuadernos que vive en Rosario y estuvo de visita por Buenos Aires. Tal vez sepas la historia, porque la conté en redes; la manera en que nos conocimos fue muy particular. Una persona de Manzanita, Oregon al saber que era Argentina (porque escuch´´o el acento que tengo cuando hablo en … Continúa leyendo Crónicas Porteñas 7

Crónicas Porteñas III

Buenos Aires, Argentina Domingo En las publicaciones anteriores estuve insistiendo en lo bella que es la primavera y describiendo lo fantástico que es el tiempo en Buenos Aires. Sin embargo recibí algunos mensajes de los alérgicos que me dijeron que para ellos esta época del año es una tortura 😦 . Y esto tiene una explicación. Buenos Aires tiene una gran variedad de árboles y … Continúa leyendo Crónicas Porteñas III

Crónicas Porteñas II

Buenos Aires, Argentina Viernes 19 Una nueva mañana soleada en Buenos Aires y más trámites para hacer y esta vez las cosas no salieron como esperaba y deberán esperar para su finalización hasta el martes, porque el lunes es feriado. Me había olvidado de la burocracia 😦 Esta actividad voy a enmarcarla en el lado B de la visita. Para ponerle onda al día pensamos … Continúa leyendo Crónicas Porteñas II

Crónicas Porteñas I

Buenos Aires, Argentina El miércoles 17 de noviembre aterrizamos en Buenos Aires y luego de pasar 48 horas en mi país, tuve ganas de comenzar a escribir sobre algunos sentimientos y sensaciones que empezaron a aflorar de regreso a la ciudad en donde viví por 50 años. Debido a todos los cambios que venimos viviendo en el mundo, los viajes se hicieron menos frecuentes y … Continúa leyendo Crónicas Porteñas I

Pequeñas pero gratificantes aventuras

La semana pasada hubo una gran nevada por muchos lugares de Estados Unidos y Washougal, Washington no fue la excepción. Para mi fue la primera vez que experimenté una tormenta como la que tuvimos… bueno, no solo para mi, escuché que hacía 100 años que no se vivía algo así, con lo cual fue una novedad para todos los que vivimos por la zona 😉 … Continúa leyendo Pequeñas pero gratificantes aventuras

Todo tiene su lado B

Antes que nada quiero agradecer todos los saludos y hermosos mensajes que recibí luego de comentar la noticia de la aprobación de mi residencia en Estados Unidos. La verdad es que me llenaron el corazón con tanto afecto. Si me conoces y compartiste experiencias conmigo sabes que sobre las cosas que me pasaron te voy a contar lo bueno pero también me gusta darle espacio … Continúa leyendo Todo tiene su lado B

Definición de la historia del culo

En el último artículo del blog dejé picando una frase que dije que desarrollaría en algún momento y mis fans (que son dos pero valen por cientos por su intensidad) reclamaron que escriba algo YA sobre la misma. Historias del culo, comenzó siendo una frase familiar que pronto se fue esparciendo por la comunidad. Mis amigos la usaron hasta el cansancio y alguien dijo que … Continúa leyendo Definición de la historia del culo

A cocer que se acaba el mundo

Primero que nada y porque ya me estoy imaginando tu cara de horror, en este título no hay error ortográfico estoy hablando de cocer y voy con la primera definición de la Real Academia Española que es: hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o acción del vapor. Esto es algo que esta ocurriendo en muchos hogares debido a la cuarentena, no paro de … Continúa leyendo A cocer que se acaba el mundo