Campamento en Utah

Bueno aqui estoy, he pasado por la experiencia de campamento y sali ilesa, pero algo no estaba en mis calculos y creo que si tengo oportunidad volveria a repetir la experiencia….
Tal vez me pusieron algo en la bebida y por eso tengo ese pensamiento, como sea, de no haber sido por vivir algunos dias en una carpa no hubiese sido posible la experiencia total de este precioso e inolvidable viaje.

Recorrimos 5500 kilometros en 8 dias, si, no se me escapo ningun cero. Una barbaridad,  pero insisto valio la pena.

Como tenimaos 18 horas de ruta hasta el primer destino, armamos el viaje  pensado en 2 partes parando en diferentes lugares, es asi como el primer stop fue en Hood River, en un lugar que solo sirven desayunos durante todo el dia. Hay tanto para elegir que no es facil, yo tome una opcion light como podras apreciar en la foto, unos huevos benedictinos con salmon. Impresionantes!!! Y para acompañar elegi la opcion de ensalada de frutas y no papas… todo un merito

Y aca saliendo del lugar, todavia con todo el glamour, sin saber lo que me esperaba.

Siguiendo camino cruzamos de Oregon a Idaho, pasamos cerca de su capital Boise y luego hicimos nuestra parada de descanso en Twin Falls (Idaho) pero previamente pasamos por Shoshone Falls Park un lugar muy bonito donde  vimos un hermoso atardecer.
Me siento en esos documentales que vimos en cantidad donde te dicen, en un español neutro, la ciudad y al toque el estado… parece que es algo que se pega aca, je

Al dia siguiente nos pusimos en marcha con destino a nuestro camping. Pero lo lindo de este viaje fue que al ir manejando pudimos parar en diferntes lugares o hacer desvios cortos para conocer un poco mas. Es asi que fuimos a Promontory (Utah) que fue donde el primer Ferrocarril Transcontinental de Estados Unidos fue completado y unia las lineas construidas por la Union Pacific y la Central Pacific. Nosotros llegamos un domingo, pero los sabados hacen un show con las dos locomotoras llegando al punto de encuentro como en los viejos tiempos, supongo que debe ser divertido.
En Netflix estan dando una serie que se llama Hell on Wheels y trata sobre la historia (muy ficcionada) de la construccion de la Union Pacific, cuando lei en uno de los carteles que Thomas Durant existio realmente, la empece a mirarr con mas interes.
Dato de color, la musica de introduccion del show esta compuesta por el genio de Gustavo Santaolalla.

Luego fuimos a almorzar a Salt Lake City, capital de Utah, una ciudad muy bonita donde tienen un templo mormon bellisimo al que no se puede ingresar, salvo que uno sea un feligres. El 60% de la poblacion en Utah practica esta religion y uno va viendo sus edificios por todos lados, pero este de la foto es precioso.

Finalmente luego de muchas horas de viaje llegamos a Green River  nuestro campamento, lugar bastante urbano asi que la experiencia no fue tan traumatica. Eso si, la cantidad de laburo que hay cuando acampas es impresionante, armar la carpa, preparar todo para la comida, chequear tener suficiente hielo y mas y mas.
Pero mira que lindo atardecer que tuvimos.

Ese dia nos enteramos que al dia siguiente teniamos que desarmar todo porque fumigaban y como tuvimos que subir todo al auto y nuestro primer destino era Cannyonlands decidimos buscar un lugar donde quedarnos dentro del parque y lo mejor de todo es que lo encontramos, un lugar alucinante en el medio de las montañas. Y lo que fue una molestia, porque desarmar todo no fue gracioso, termino siendo una bendicion.

Bonito, no? Pero vos sabes que no voy a vender gato por liebre y como todo, esta lo bueno y lo malo, que podia fallar aca en el medio de la nada…. que no habia agua, asi que imaginate que el primer paquete de toallitas lo perdimos ese dia… y si bien habia un baño, yo preferi el encanto de la naturaleza y no me voy a detener en ningun detalle, ya conozco tu mente y estas esperando algun comentario fuera de lugar que no voy a hacer.

Aca va Cannyonlands, un lugar absolutamente increible donde uno no puede dejar de maravillarse con la fuerza de la naturaleza. Cada parque nacional que visitamos tuvo su particularidad, sus montañas son completamente diferentes y las fotos no hacen justicia a tanta belleza.

Quedarnos en el parque nos permitio ver el atardecer y levantarnos tempranisimo para ir a unos de los lugares con el mejor amanecer segun los entendidos. Pero el sol ese dia se quedo haciendo un poco de fiaca y aparecio mas tarde frustrando a montones de personas que habian venido de lejos a verlo….. Nosotros estabamos a 5 minutos asi que no nos hicimos ningun problema y por otro lado algo se pudo apreciar
Aca tenes el atardecer y la tormenta que se acercaba…. no te dije, pero esa noche, en el medio de la nada llovio torrencialmente. Pero nuestra carpa resistio el temporal y no se nos mojo nada. Aventura completa.

Amanecer en Mesa Arch, nada mal, no?

Pero como decia Carlitos  Bala, el movimiento se demuestra andando, asi que levantamos campamento (nunca tan literal) y seguimos viaje hacia Arches, otro bello lugar donde ademas de caminar bastante hicimos picnic, las ventajas de tener el auto cargadisimo, entre otras cosas de provisiones.
En una de las fotos aparece una piedra movediza tipo la que teniamos en Tandil, ponele, solo para dar un ejemplo

Seguimos viaje y llegamos a Mexican Hat, pueblito chiquito  que lleva ese nombre por esta piedra . De verdad parece un sombrero mexicano.

Ese dia hicimos noche en un hotel (otro lugar en el medio de la nada) bien de pelicula al costado de la ruta

y con un unico restaurant que solo servian cosas a la  parrilla que cocinaban  de una manera particular, la parrilla se hamacaba constantemente sobre el fuego y asi te preparaban la carne Aca va el resultado, riquisima comida

A la mañana siguiente luego de una segunda ducha reparadora y como la aprecie luego de no haberla tenido por mas de un dia, no quiero ponerme filosofica pero pense en la cantidad de gente que vive sin esa posiblidad y no esta de campamento 😦

Siguiente destino, muy cercano, Monument Valley y aca va un dato que yo no tenia idea y es que hay una zona en Estados Unidos que es Navajo Nation, donde tienen cierta autonomia fuera de lo que es el gran pais y por ejemplo todos los parques de los alrededores son manejados por la gente del lugar. Ademas hacen unas joyas en piedras que son bellisimas y con precios mas que razonables.

Me paso algo curioso en Monument Valley, senti una energia especial como cuando fui a Machu Picchu o en el Lago Titicaca… muy loco, pero habia algo ahi totalmente movilizante.

Y ni que hablar de la bandera con Geronimo

Seguimos camino y paramos en un lugar llamado Page, en Arizona para almorzar, vimos un cartel que hacian  ribs y nos parecio que daba comerse unas y resultaron las mejores que comi en mi vida, si mejores que las de Jacksonville, Y fijate el descartable y todo al estilo cowboy, pero no artificial, cowboy de verdad

Finalizado el almuerzo partimos para nuestro proximo campañamento que era en Kodachrome, y aca va otro dato sobre los caminos que sugiere Google y el genero masculino que piensa que los carteles los ponen porque si  y su auto es el  Max 5 de Meteoro,
Google sugiere caminos que no a veces no estan buenos pero estan bien señalizados, como en este caso

Claramente  da a entender que no pases si esta mojado pero esta advertencia no basto y nos metimos igual y bueno, nos quedamos empantanados unas 2 horas, por suerte pudimos salir pero costo bastante. De cualquier forma cada vez que nos acordamos de esto nos seguimos riendo porque tuvo su parte divertida.

Fijate esta foto y comparala con la primera y veras que el glamour se perdio en el tiempo.

Yo ahora me quedo sacando el barro del auto y te sigo contando sobre el resto del viaje en la proxima entrega. Nuevamente gracias por acompañarme

6 comentarios en “Campamento en Utah

  1. Felicitaciones Laura. Un gran viaje y las fotos excelentes. Pasaste por lugares donde tengo unos cuantos amigotes, como Boise y Page, por comentar alguno. Los paisajes de Utah son alucinantes, realmente.Cariños y que sigan los mensajes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s