ISLANDIA La aventura continua

En el artículo anterior nos quedamos justo en el momento en que estábamos entrando al Parque Nacional de Skaftafell. Al llegar al campamento fuimos inmediatamente a conocer la catarata Svartifoss, camino que requiere de un poco de esfuerzo porque es todo en subida.. pero cuando llegas sentís que recibiste un premio ya que es muy bella. El tiempo estaba precioso hasta algo caluroso y eso hizo todo mucho mas agradable, teniendo en cuenta que habíamos tenido bastante viento y frío.

Luego de esa caminata era tiempo de relajarnos después de un largo día lleno de hermosas vistas pero también de bastante manejo. El lugar no estaba nada mal, no sé qué opinas…

Al día siguiente emprendimos la caminata hacia el glaciar Vatnajokull que está dentro del camping. Es muy impresionante tomar tu desayuno, salir a caminar unos 20 minutos y encontrarte con semejante glaciar. Si algo tiene Islandia es que hay glaciares y cataratas por todos lados y no dejas de sorprenderte de las diferentes formas y tamaños de cada uno de ellos. Si vas con más tiempo podes contratar una excursión para caminar sobre el glaciar, experiencia que te recomiendo enfáticamente, nosotros la hicimos en Argentina en el glaciar Perito Moreno https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losglaciares, y es otro lugar que no hay que perderse en esta vida 🙂

Mira el tamaño de las personas para darte cuenta de lo inmenso del glaciar 🙂

Luego seguimos nuestro recorrido hacia Jokulsarlon y Diamond Beach ahí el espectáculo de los glaciares rompiendo y yéndose hacia el mar fue absolutamente increíble .En general (o mejor dicho los que nosotros vimos) los bloques de hielo quedan en una laguna, pero en este caso se desplazaban a una rápida velocidad, no sé si debido al viento o la corriente de agua, yéndose hacia el mar y algunos quedando estacionados en la playa, donde pudimos tocarlos y por supuesto probar el sabor de ese hielo.

Luego de ese paseo manejamos practicamente todo el dia hasta llegar a una localidad pequeña llamada Breiodalsvik donde cenamos en el único restaurant del lugar.

Como fue un dia de mucho manejo y poco paisaje te dejo algunos carteles para que continues familiarizándote con el idioma 🙂

Asi quede cuando tuve comprar en el super la manteca 🙂

Al dia siguiente continuamos viaje hacia Dettifoss, otra de esas cataratas espectaculares, había lloviznado bastante durante todo el día y al llegar encontramos, por aquí y allá, bellísimos arcoiris. Las fotos no hacen justicia a tanta belleza.

Desde alli recorrimos unos pocos kilometros y nos instalamos en Asbyrgi Camping site un lugar precioso donde podes hacer una energética caminata dentro del mismo parque. Como curiosidad te cuento que ya no había gente para recibirte porque era fin de temporada, pero las instalaciones como duchas y baños estaban listas para su uso.

Al dia siguiente fuimos a la parte norte de la isla a Husavik, la realidad es que habíamos pensado mucho en si ir o no porque nos quedaba bastante alejado y habíamos leído que el regreso desde alli por el Ring road hacia la capital no era demasiado excitante a nivel paisajes, pero teníamos ganas de ver las ballenas y ese parecía ser el mejor lugar… sin embargo …y con esto te estoy spoliando la historia, jeje…. tomamos un tour y vimos algo que podria haber sido una ballena muy pero muy a lo lejos… pero valió la pena ir a conocer ese bonito puerto. De cualquier manera la empresa que organizó el tour ofrecía para el dia siguiente volver a hacerlo (sin costo) porque no habíamos podido ver ninguna ballena… excelente servicio al cliente, pero nosotros debíamos continuar la travesía.

Listos para la aventura
Ninguna ballena a la vista 🙂

Luego de no ver ballenas y comer algunos pescaditos del lugar nos fuimos hacia Myvatn para pasar noche en el campamento del lugar, ahí no te puedo explicar la cantidad de gente que había, realmente una locura, entendimos lo caótico que debe ser visitar la isla en temporada alta. Antes de llegar al lugar pasamos por algunos lugares muy interesantes, ¿alguna vez pensaste como podría oler el infierno? Dicen que a azufre… no sé quién porque hasta ahora nadie se animó a ir tan lejos… bueno este lugar olía muy fuerte a azufre y la mezcla entre el humo de esas fumarolas más el dia tormentoso lo hacían ver bastante infernal.

Namafjall Hverir . Area geotermal
Lago Myvatn antes de la llegada de cientos de turistas

A la mañana siguiente huimos del lugar, había cerca unas aguas termales para visitar, pero como todo estaba tan lleno de gente y además no estabamos muy convencidos de tomar un baño termal nos fuimos hacia Godafoss, la que fue mi catarata favorita y que además hace honor a su nombre que es la Cascada de los Dioses. Mira algunas fotos y decime si no es verdad

Aunque parezca mentira todavia queda mas viaje asi que tendre que dejar el final para una proxima entrada. Gracias nuevamente por acompañarme

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s