ISLANDIA Final de un viaje inolvidable

Recorrimos un rato más Godafoss que como te dije fue mi catarata preferida y decidimos tomar una de esas rutas internas de la isla en lugar del Ring Road, para que el viaje fuese más corto. El Mostro, nombre con que bauticé a nuestro vehículo era 4 x 4 así que chequeamos en nuestra app que los caminos se encontraran en buenas condiciones y arrancamos. Fué una aventura de unas 3 horas sin nada alrededor, practicamente solos en el camino y viendo como se nos venia una tormenta encima. Sobrevivimos y quién nos quita lo bailado de haber vivido esta inolvidable experiencia.

La nada misma

Llegamos con mucha lluvia a Geysir donde pasamos la noche y descubrimos por la mañana que habia entrado agua a nuestro trailer, nada menor porque era en la zona donde dormíamos, así que nos tomamos un rato y pensamos en cómo continuar. Si hay algo que nos ha dado la experiencia de tantos viajes juntos es que somos flexibles y cambiamos planes tomándonos las cosas con calma. También contábamos con la enorme ventaja de estar a pocos kilómetros de Reykjavik así que devolvimos al Mostro, alquilamos un departamento por los dìas que nos quedaban en Islandia, reservamos una excursión a uno de los lugares donde no podríamos haber llegado porque estaba por fuera del Ring Road y nos fuimos a Flatey a comer unas pizzas… todo redondo.

Al dia siguiente a pesar de que sabíamos que el clima no iba a colaborar tomamos la excursión a Kirkjufell Mountain, otro escenario de Game of Thrones que apareció en la temporada 6 en el episodio 5 y en la temporada7 epsiodios 1 y 6 (mi machete es de https://www.heyiceland.is/ . Obviamente no somos ni John Snow ni Daenerys Targaryen, pero creo que lo pasamos mejor que ellos sin tanto drama de dragones, caminantes blancos y batallas épicas… nosotros estábamos en cosas más mundanas tales como no empaparnos y poder ver la montaña, cosa que hicimos 🙂

Nuestras fotos
https://www.hbo.com/game-of-thrones

Luego de ver este maravilloso lugar continuamos hacia la impactante Dritvik Djupalonssadur... el nombre también es un shock, no? El clima seguía sin ayudar, para que te des una idea ahí donde ves el hueco en la piedra deberías ver la montaña del nombre difícil. Tocar esas rocas volcánicas fue también toda una experiencia, uno no deja de maravillarse con la naturaleza y sus diferentes maneras de expresarse.

Siempre destaco mirar las personas de la foto para dimensionar el tamaño de las rocas en este caso

Continuamos caminando y llegamos hasta la playa y la gran recomendación del guía fue que tuvieramos cuidado con las olas que son inmensas y que en algunas oportunidades se llevaron a la gente que estaba demasiado cerca de la costa. Como verás en la foto no daban ningunas ganas de acercarse demasiado.

Algo interesante de la cultura islandesa son las sagas, que son cuentos o leyendas que explican de una manera bastante dramática y sangrienta historias de la isla y de su conquista. Si bien no exploré a fondo el tema quería mencionarlo porque es algo típico de la cultura y los vikingos tienen una manera muy particular de contarla , va un link por si te interesa saber algo más https://es.wikipedia.org/wiki/Sagas_de_los_islandeses

Qué frescura!!

Acá te paso otro mapa para que veas por donde anduvimos… casi cayéndonos del mismo.

Google maps

Una vez que finalizamos los paseos fuimos a nuestro departamento http://www.islandapartments.is/ (creo que hicimos negocio con el cambio) con su correspondiente cafacción y hermosa ducha y de ahí a comer rico. Para el día siguiente alquilamos un auto y nos dirigimos hacia el sur por el Ring Road, al llamado Golden Circle. La zona sur es donde más turistas te encontras, de hecho hay gente que solo hace esa parte y no sigue hacia el este que en algún punto es más arriesgado pero bellísimo y son los lugares que te comenté en los otros artículos.

Llegamos a Thingvellir o Pingvellir en islandés que es un lugar simplemente mágico y te emociona porque es donde coinciden la placas tectónicas de Eurasia y América y lo interesante es que podés caminar sobre ellas. Nos tomamos bastante tiempo para recorrerlo y obviamente tocar las rocas .Tuvimos suerte de que fuera un dia soleado asì que pudimos apreciar esa geografía increíble y sentir que realmente estás a mitad de camino entre Europa y América es como dirían los españoles: una pasada.

Se sorprendieron de vernos 🙂 Mi personaje favorito estuvo ahi Ayra Stark https://www.heyiceland.is/blog/nanar/5222/epic-iceland-itinerary-game-of-thrones-filming-locations
Hola chicos! Somos nosotros 🙂

Luego de este maravilloso lugar fuimos a visitar otra preciosa catarata, la última de este viaje: Gulfoss también impactante y con ese sabor de saber que ya se estaba terminando el viaje. Podría decirse que no nos defraudó. Acá te debo lo de ir a tocar el agua 😉

De allí partimos hacia Geysir lugar donde encontras un camping (aquel donde hicimos noche cuando nos inundamos), un hotel y los géisers, los cuales llevan este nombre por el Geyser de Islandia… loco no? conocer a quien bautizó a todos. Te cuento que es una fuente termal que emite una columna de agua caliente y vapores. Strokkur, por ejemplo, que es el que aparece en la foto erupciona cada 15 minutos aproximadamente y es un espectáculo muy interesante debido a la emoción que se genera alrededor… y no es para menos, agua hirviendo saltando a varios metros de altura no es cosa de todos los días.


El regreso hacia Reykjavikk fue con bastante lluvia pero en un momento salió el sol y el cielo nos regaló este doble arcoiris, simplemente impresionante. Como dije antes la naturaleza no deja de sorprenderme.

La foto no es tan buena pero si observas mas arriba ves algo mas difuso el segundo arcoiris

Y este sería el cierre de nuestro viaje, tengo muchísimas ganas de volver porque quedaron muchos lugares pendientes, los fiordos en el este y la parte central por caminos solitarios y con cruces de ríos . De cualquier forma no puedo quejarme, hicimos un recorrido impresionante y el clima nos permitió llegar a lugares inesperados, como te comenté al principio él es el verdadero amo del viaje.

En camino al aeropuerto pasamos por algunos lugares más como la Laguna Azul que es un gran baño termal muy visitado por los turistas. Las fotos son de la parte del ingreso, si uno quiere tomar un baño debe ducharse si o si antes del ingreso, son muy rigurosos con ese tema (de hecho aparece en las guías de viaje) y estoy en un total de acuerdo con eso.

Luego fuimos solo un ratito porque la lluvia era infernal a Hafnarfjordur... un lugar bien vikingo como verás en las fotos. Lamentablemente estaba todo cerrado.

Y bueno ya en el avión rumbo a Portland y como trato siempre de sentarme del lado de la ventanilla pude sacar unas últimas fotos y aquí te las regalo, te presento a Groenlandia desde el aire, bonito, no? Creo que es otro destino exótico para visitar.

Nuevamente gracias por haberme acompañado a revivir este viaje mágico.

2 comentarios en “ISLANDIA Final de un viaje inolvidable

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s